Acerca de
El Primer Congreso Internacional de Derecho Económico y Empresarial UBA es organizado por el Departamento de Derecho Económico y Empresarial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en colaboración con el Instituto Argentino de Derecho Comercial.
Esta reunión constituye la oportunidad para celebrar los 80 años de la creación del tradicional Instituto y rendir homenaje a su constante labor en la difusión del Derecho Mercantil.
Participarán de los paneles, tanto destacados Profesores de la Facultad de Derecho como connotados visitantes de varios países de Europa y América.
Los profesores Israel Creimer (Uruguay), Ariel A. Dasso (Argentina) y Efraín H. Richard (Argentina) expondrán sus visiones en “Una aproximación al derecho mercantil del siglo XXI” y el profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires, doctor Héctor Alegria disertará en la conferencia de cierre del congreso.
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires será el marco que albergará a la más libre exposición y debate de ideas a partir de las cuales se alcanzarán las más fértiles conclusiones a las que esperamos arribar para beneficio de toda nuestra comunidad académica.
Los paneles esperan la participación activa de los asistentes, quienes, con su expectante interés, seguramente, nutrirán de vida y brillo a este encuentro académico.
Los esperamos!!!
Presidente: Profesor Héctor Osvaldo Chómer

Autoridades
Presidente: Héctor Osvaldo Chómer (UBA)
Vicepresidente: Marcelo Barreiro (IADC)
Comité de Honor
Alegría, Héctor
Arecha, Martín
Bergel, Salvador D.
Dasso, Ariel Angel
Etcheverry, Raúl
Gebhardt, Marcelo
Manóvil, Rafael
Richard, Efraín Hugo
Rovira, Alfredo
Zamenfeld, Víctor
Vítolo Daniel
Comité Académico
D´alessandro, Fernando
Genovesi, Mariano
Haissiner, Marcelo
Lorente, Javier
Mizraji, Guilermo
Paolantonio, Martín
Pisani, Osvaldo
Truffat, Daniel
Villanueva, Julia
Comisión Organizadora
Antonelli Michudis, Gabriela (Secretaria)
Meijide Castro, Marina (Secretaria)
Ferro, Carolina
Alonso, Ana
Arecha, Tomás
Mirkin, Gastón
Programa
Lunes 21 de octubre de 2019
Acreditaciones
Apertura
Palabras a cargo de los profesores Héctor Osvaldo Chómer, Presidente del Congreso y Director del Departamento de Derecho Económico y Empresarial, UBA, y Marcelo Gustavo Barreiro, Vicepresidente del Congreso y Presidente del Instituto Argentino de Derecho Comercial.
Panel 1: “Los contratos mercantiles y el derecho del consumidor”
Profesores Alfredo Rovira (Argentina) / Diana Ribera Andrade (Colombia) /
Mariano Moller Schuster (México) / Fernando D’alessandro (Argentina) / Guillermo Mizraji (Argentina)
Coordinador: Prof. Fernando D’alessandro (Argentina)
Break
Panel 2: “Responsabilidad de los administradores”
Profesores Ana Campuzano Laguillo (España)
/ Daniele Vattermoli (Italia) / Alejandro Miller (Uruguay) / Vincenzo Caridi (Italia)
/ Martín Arecha (Argentina)
Coordinador: Prof. Alejandro Miller (Uruguay)
Almuerzo libre
Acto homenaje 80 años IADC y presentación del libro IADC
Profesores Martín Arecha y Marcelo G. Barreiro
Panel 3: “La tempestividad: los acuerdos preconcursales como mecanismos de solución de la crisis”
Profesores Jaime Guerra González (México) / Daniel Truffat (Argentina) / Stefania Pachi (Italia) / Alicia Ferrer (Uruguay) / Cecilio Molina Hernández (España)
Coordinador: Prof. Daniel Truffat (Argentina)
“Una aproximación al derecho mercantil del siglo XXI”
Profesores Israel Creimer (Uruguay) / Ariel A. Dasso (Argentina) / Efraín H. Richard (Argentina)
Martes 22 de octubre de 2019
Panel 4: “Nuevas formas de la actividad empresaria - las empresas B”
Profesores Raúl Aníbal Etcheverry (Argentina) / José Pajares (España) / Gabriela Antonelli Michudis (Argentina) / Dr. Chiara Picciau (Italia)
Coordinadora: Prof. Gabriela Antonelli Michudis (Argentina)
Break
Panel 5: “Concentración empresaria y grupos societarios”
Profesores Luis Palomino Bernal (México) / Julia Villanueva (Argentina) / Rafael Manóvil (Argentina) / Rafael Barreiro (Argentina)
Coordinadora: Prof. Julia Villanueva (Argentina)
Almuerzo Libre
Panel 6: “Nuevas tecnologías y derecho comercial”
Profesores Javier Lorente (Argentina) / Juan Carlos Rodríguez Maseda (España) / Oscar Palomino (México) / Mag. Philip Bender (Alemania)
Coordinador: Prof. Javier Lorente (Argentina)
Break
Conferencia de cierre
Prof. Dr. Héctor Alegria
Clausura
Cocktail de cierre, martes 22 de octubre a las 20.00 hs
Sede y Lugar
Facultad de Derecho (UBA)
Departamento de Derecho Económico y Empresarial
Organizan


Modalidad
Arancel de inscripción $ 2.000 hasta el 15.09.2019 y $ 2.800 desde 16.09.2019.
Socios IADC y profesores de la Facultad de Derecho de la UBA, $ 1.500 hasta el 15.09.2019 y $ 1.800 a partir del 16.09.2019.
Estudiantes de derecho, UBA, gratis.
A continuación se detallan los datos de la cuenta donde debe realizarse el depósito o transferencia.
Banco de la Nación Argentina
Tipo de cuenta: Cuenta corriente
Nro de cuenta: 141434/89
CUIT: 30-54666656-1
CBU: 01100037-20000141434894
SWIFT: NACNARBA
Indicar concepto del depósito: CIDEE
Importante:
Inscripciones dentro del país:
a) Pagos por Tesorería: deberán descargar el formulario y después del pago informar al Departamento de Derecho Económico y Empresarial personalmente en las oficinas del primer piso o mediante mail a deconomi@derecho.uba.ar
Descargar formulario
b) Pagos por transferencia bancaria desde la Argentina: deberán indicar CIDEE como concepto de la transferencia e informar por mail a deconomi@derecho.uba.ar
Inscripciones fuera del país:
Deberá tenerse en cuenta que por las transferencias recibidas desde el exterior el Banco de la Nación Argentina cobra una comisión de VENTICINCO (U$S 25,00) más el IVA de DÓLARES: CINCO CON 25/100 (U$S 5,25). La suma asciende a un total de DÓLARES: TREINTA CON 25/100 (U$S 30,25).
Deberá remitirse al sector de conciliaciones bancarias (At. Sr. Germán Czepurka) la copia del comprobante de la transferencia ya sea personalmente o por mail a contratos@derecho.uba.ar, a fin de solicitar al banco la acreditación en cuenta de los valores recibidos.
Aerolíneas Argentinas
Transportador Oficial del Congreso
Para adquirir pasajes con tarifa promocional presione la siguiente imagen

Dentro de la web de Aerolíneas Argentinas, en el cuadro de lista deplegable "Ingrese y Compre su pasaje" se debe seleccionar el evento y automáticamente se
modifican la ciudad de destino y la fecha de viaje de acuerdo con el evento elegido.
A partir de ahí se inicia el proceso de gestión de reserva y compra del ticket.
Código del evento: PROF4
Validez del viaje: Del 16 al 27 de Octubre de 2019
Aerolíneas Argentinas como Transportador Oficial no es responsable de la organización, ejecución o de cualquier otra actividad relacionada con el evento.
Contacto
Informes e inscripción:
Facultad de Derecho (UBA) Departamento de Derecho Económico y Empresarial